logotipo cabecera

Heladería Xambit

Historia de los helados
6 de Julio de 2017

El origen del helado es tan remoto que no es fácil decir en qué fecha concreta se inventó. Lo que sí resulta obvio es que estos primeros refrescos nada tienen que ver con los postres helados de Alicante. Los expertos afirman que los primeros polos eran, posiblemente, de nieve y surgieron en la antigua Babilonia, mucho antes de la era cristiana.

Lo que sí parece cierto es que, al igual que los postres helados de Alicante, estos primeros helados se servían para combatir las altas temperaturas del verano. En un primer momento solo las clases altas podían disfrutar de estos alimentos, hay constancia de que Alejandro Magno y Nerón enfriaban sus zumos de frutas y el vino con nieve que los esclavos cogían de las montañas.

Durante al Edad Media, los árabes utilizaban las mismas técnicas que los emperadores romanos, si bien se esmeraban un poco más en la preparación de estos helados añadiendo azúcar y especias a los zumos. Fue en el siglo XVI cuando estos postres comienzan a extenderse por toda Europa a través de los diferentes matrimonios de las mujeres Medici que los llevaron de Italia a Francia, mediante el matrimonio de Catalina de Medici con Enrique II, y más tarde a Inglaterra de la mano de unas de sus nietas. Con todo, la primera heladería conocida se abrió en París de la mano del siciliano Francesco Procopio dei Coltelli. Los helados que realizaba este artesano fueron elogiados por el propio Luis XIV.

Actualmente, los postres helados que elaboramos en Heladeria Xambit siguen teniendo el mismo objetivo que aquellos primeros helados de hace más de 2.500 años, combatir el calor y endulzar las comidas. Hoy en día son productos al alcance de todos los bolsillos si bien la calidad es digna de elogio hasta por los más exigentes.

        Historia de los helados

        Artículos relacionados

        Share by: